• BRÖGGER, Waldemaro Cristóbal

    (1851-1940).

    Noruego. Geólogo, Paleontólogo y Mineralogista. Nació en Oslo (Christiania) el 10 de noviembre de 1851. Su investigación sobre las rocas Pérmico ígneas (286 hasta 245 millones años atrás) del distrito de Oslo, supusieron un gran avance sobre la teoría de las formaciones rocosas. En 1869 se matriculo en la Universidad de Christiania. Después estudió la ciencia y Zoología con el profesor Theodor Kjerulf. Sus primeras investigaciones las reflejó en su tesis Über Apatitvorkommnisse Südliche im Spanien (junto con Hans Reusch, 1875).

    Brogger fue inmediatamente contratado por el Servicio Geológico como asistente y trabajó durante mucho tiempo en las islas de Córcega y Elba. Sus observaciones sobre la rocas ígneas de Tirol en comparación con las de Christiania facilitaron amplia información sobre la relaciones de las rocas graníticas y básicas. Estudió también las rocas del Paleozoico de Noruega, y los glaciares de la región Christiania.

    Fue profesor asistente en el gabinete de minerales de la Universidad (1876), Miembro (1878) antes de que fuese profesor de mineralogía y de geología de 1881 a 1890 en el Universidad de Estocolmo, y de 1890 en la Universidad de Christiania permaneciendo en esta hasta 1917. También fue rector y presidente del senado de la Real Universidad de Christiania. Fue nombrado Doctor Honorario por la Universidad de Heidelberg, la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Estocolmo. Fue galardonado la Medalla de Murchison en 1891 y la Medalla de Wollaston en 1911, tanto por el Sociedad Geológica de Londres.

    Fue miembro del Real Academia Sueca de las Ciencias desde 1890 y miembro de la Royal Society.

    Al acordarse la desunión de Noruega y Suecia, propuesta por Noruega el 7 Junio 1905 y aceptada por Suecia el 26 Octubre de ese año, Brogger jugó un papel importante, siendo enviado a Estocolmo, como un agente secreto para ver las reacciones de Suecia.

    Estuvo casado con Maude, y fruto de este matrimonio fueron 7 hijos. Murió en Oslo el 17 de febrero de 1940.

    En su honor llevan su nombre la Península Brogger, el Pico Brogger, el Broggerbreane, un nuevo mineral, la broggerita y un sello noruego lleva su imagen.

    Autor: José Luis Zamora Rubio