Minas del Horcajo. ALmodovar del Campo. Ciudad Real Imágenes de Sergio Álvarez "Checho" |
La explotación y poblado minero de Minas del Horcajo se encuentra ubicado en pleno corazón de la unidad natural del Macizo de Sierra Madrona-Quintana entre sierras que superan los 1.000 metros, en el límite con el anejo de Brazatortas de La Garganta y a apenas siete kilómetros de la provincia de Córdoba.
Este yacimiento fue el segundo en importancia de toda la comarca del Valle de Alcudia, cobrando gran fama su explotación en la época por sus elevados contenidos en plata de la galena argentífera.
Los trabajos mineros fueron importantes en esta mina alcanzándose los 603 metros de profundidad, a partir de un pozo maestro de 555 metros. El sistema de laboreo fue modélico en la época, con sistemas de aire comprimido para el arranque de los minerales e importantes sistemas eléctricos para la extracción y desagüe de la mina.
Tan ingente actividad minera desaparecía en el año 1963 y, con ella, prácticamente la de un pueblo que llegó a tener en sus mejores años hasta 1876 habitantes. Por esta mina pasaba el antiguo ferrocarril entre Puertollano y Conquista, contando con estación propia. Hoy en día queda el túnel que da acceso al paraje de El Horcajo y el puente.