17, 18 y 19 de Julio 2009 Salón de Actos del Museo Arqueológico Provincial (MARQ) |
||||
INSTITUCIONES Y ENTIDADES QUE COLABORAN |
||||
![]() Excelentisima Diputación Provincial de Alicante |
![]() Museo Arqueológico Provincial |
![]() Universidad de Alicante Facultad de Ciencias |
Imágenes de la comidad de hermandad celebrada con motivo de la Feria
![]() |
El Grupo Mineralógico de Alicante (GMA), patrocinado por el Museo Arqueológico Provincial (MARQ) y la Diputación de Alicante, y con la colaboración de la Universidad de Alicante, celebra la 1ª Feria de Minerales y Fósiles de Alicante. Aunque el grupo sólo lleva un año de vida como tal, ya se encuentra implicado en la organización de una feria, de momento de pequeño tamaño, pero con el ánimo de que se convierta en un referente en Alicante, dado que no se celebra en la capital de la provincia ningún acto de este tipo. No obstante, en algunas localidades de la provincia se organizan ferias de minerales y fósiles, como es el caso de la ciudad de Alcoy, que en el año 2008 celebró su primera edición organizada por la Asociación Paleontológica Alcoyana Isurus y ya tiene anunciada, para septiembre de este año 2009, la segunda, y la que se celebra desde hace varios años de forma regular en San Vicente del Raspeig. Esta feria nace con el ánimo de fomentar la Mineralogía y la Paleontología entre los alicantinos. También con el afán que a partir de este momento se cree una colección incipiente de minerales y fósiles con las donaciones de los comerciantes invitados que, aparte de servir para el montaje de una exposición itinerante trasladable a cualquier salón de exposiciones de la provincia, constituya también el embrión de los fondos para un futuro Museo de Ciencias en Alicante. Para esta primera edición se ha invitado a un total de 15 comerciantes, tanto de minerales como de fósiles. No obstante, el público asistente también podrá encontrar todo tipo de accesorios para el coleccionista, como son herramientas, peanas, cajitas, material de campo, etc. Aunque la feria sea limitada en cuanto a espacio en los stands, y lo primordial sea los minerales y fósiles de coleccionismo, no faltará, como ya es habitual en este tipo de ferias, una amplia muestra de bisutería de todo tipo confeccionada con minerales y materiales afines. También se aprovechará la ocasión para dar a conocer al público otras asociaciones de coleccionistas de minerales y fósiles de la Provincia, para lo cual existirá un stand dedicado a las mismas. Desde aquí damos las gracias al Sr. Diputado de Cultura, Don Pedro Romero Ponce, sin cuyo apoyo no habría sido posible la celebración de este evento.Igualmete agradecemos la total colaboración del MARQ así como a todo se personal por su total colaboración tanto a la hora de montar el evento como en el desarrollo del mismo. El día 18 de Julio y con motivo de la feria el GMA celebra su primera comida de hermandad en el Restaurante Moralet en San Vicente |
|||
|
||||
|
![]() Cartel conmemorativo |
|
||
|
“El Grupo Mineralógico de Alicante agradece y reconoce la presencia activa de algunos miembros de la Junta Directiva del Grupo Mineralogista de Madrid (GMM) en esta 1ª Feria de Minerales y Fósiles de Alicante, a la que han mostrado su decidido apoyo. Así mismo, agradece la cesión gratuita de las revistas de BOCAMINA editadas por el GMM que se encontrarán en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Alicante, y en la sede del propio Grupo Mineralógico de Alicante, a disposición de todos los aficionados que precisen su consulta y lectura. A la vista de la iniciativa presentada por don J. Alfredo Gómez Pascual, Vicepresidente del GMM, para efectuar una salida de campo conjunta, el Grupo Mineralógico de Alicante ha manifestado su disposición a llevarla a cabo en el lugar y en los términos que se acuerden”. | |||
Soy Ángel Carbonell, Presidente de La Asociación Paleontológica Alcoyana Isurus, como me habéis dado la oportunidad de que diga unas palabras, primero que nada dar las gracias al GMA, y sobre todo a su Secretario Pedro López, por la amabilidad en invitarnos a la 1ª Feria de Minerales y Fósiles de Alicante. Segundo dar la enhorabuena a todo el grupo y a los responsables de la organización por el fantástico evento que habéis celebrado, una feria que será digna de mencionar, feria que habrá tenido sus fallos pero también ha tenido cosas muy positivas. Es un evento difícil de organizar tanto por ser la primera como por los tiempos en que estamos, pero pensad que para mucha gente ha sido extraordinaria, eso es por lo menos lo que nosotros creemos y desde Isurus os damos toda nuestra confianza y apoyo para que sigáis así, que la próxima sea muchísimo mejor que esta. Y por ultimo agradecer tanto a los expositores como al personal del Museo por la atención que nos han ofrecido, un saludo. Ángel Carbonell |
![]() |
|||
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
Queremos agradecer desde esta página a todos los comerciantes presentes en esta 1ª edición de la Feria de Alicante su apuesta por la misma y por el GMA, al ser la primera vez que se efectúa una feria de minerales en Alicante. |
![]() |
|
|
|
|
|
|
Don Pedro Romero Ponce, Diputado de Cultura durante su visita a la Feria | ||||
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() Antonio Alvarez con Alfredo |
![]() Alfredo de Geo Didac con Moises |
![]() Miguel David con Moises |
![]() Josep de Tot Diamant con Vicente |
![]() Juan Antonio Robles con Reme |
![]() Luis y Paz de Paleos con el Presidente de la Asociación Paleontológica de Alcoy, Sr. Angél |
![]() Casimiro de Zona Minera con Julian |
![]() Juan José Rico con Julian |
![]() Julio con Alfredo |
![]() Millan con Cristina |
![]() Emilio de Almatheus con Vicente |
![]() Eliecer con moises |
![]() Pepe Saura con Moises |
![]() Diego con el presi |
![]() Carlos de Baikal con Cristina |
Algunas piezas de la feria | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |